Pocas veces se dicen verdades tan contundentes con tal simpleza. En este video, el profesor Alfonso López Quintás presenta la tristeza como fruto del egoísmo y define a la alegría como aquella que brota sólo cuando uno se da cuenta que se está desarrollando como persona. Por el contrario, cuando convierto al otro en fuente de sensaciones placenteras, a lo sumo son euforia y exaltación los sentimientos que experimento. Este rebajamiento del otro, vuelto objeto de mi dominación, es la puerta a la tristeza, a la angustia y la desesperación.

Fuente: Fundación López Quintás
Muy bueno, Javier, gracias por darnos esta oportunidad y privilegio de escucharlo.
Siempre tan preciso y haciendo gaa de una inteligencia meridiana ,Qué buena la
relación entre el éxtasis y el vértigo!!!!
Saludos
Maria cristina
Ha sido una maravilla contemplar y escuchar tan magistral explicación de Dn. Alfonso López Quintás sobre el origen de la tristeza y sobre nuestras grandes posibilidades para substituirla con la alegría, a través de la generosidad, con el ejemplo tan claro de la vida y las frases de Dn. Miguel de Unamuno tan admirado también por siempre. Muchas gracias.
Adhiero al comentario de Cristina. Es una certera descripción de la vida humana. Te dejas arrastrar por el vértigo de las sensaciones que se inicia en el egoísmo y el final es la decepción y la angustia. Te encuentras con el otro como persona, te desarrollas como persona y tendrás la felicidad plena por meta. ¡Qué buenas definiciones nos has pasado, Javier!
Horacio
Que maravilla de sabiduría y lucidez!
Todo sin desperdicio, me impactó la frase: «para pensar hay que matizar».
Muchas gracias por compartirlo Javier.