
Últimos comentarios
- Pendejux en El Secreto, un manual para el engaño
- Pendejux en El Secreto, un manual para el engaño
- Luis en El Secreto, un manual para el engaño
- Lolelo en El Secreto, un manual para el engaño
- mente enigmatica en El Secreto, un manual para el engaño
- mente enigmatica en El Secreto, un manual para el engaño
- Roberto en El Secreto, un manual para el engaño
- Juan en El Secreto, un manual para el engaño
Artículos más comentados
Búsqueda
Etiquetas
aborto acto y potencia alquiler de vientre angustia autoayuda autonomía Bergson Buber Carlos Díaz cristianismo De la sospecha a la afirmación derechos humanos desarrollo sustentable Elisa Carrió el secreto eutanasia existencialismo Fatone Gabriel Zanotti Heidegger humanismo IEM Instituto Emmanuel Mounier Inés Riego Jaspers Javier García Moritán Jockey Club Kierkegaard kirchnerismo libertad Lévinas Marcel Maritain metafísica Mounier Ortega y Gasset Persona personalismo personalismo comunitario Ramiro de la Serna sentido de la vida singularidad Toty Flores UBA Universidad
Querido JAVIER
Es innegable que un ejemplo inspira a realizar actos donde el otro existe en la vida cotidiana de uno. Siempre cuento la anécdota vivida por mí cuando decidí saludar al chofer del colectivo que tomé durante años en la misma parada con los mismos usuarios día tras día. Al principio fui yo solo hasta que un día se fueron sumando uno a uno todos los de esa parada y los choferes esperaban con una sonrisa nuestro ascenso al 93.
Este video muestra eso, un pequeño acto de respeto, de encuentro, sirve como multiplicador y cambia la vida de las personas.
Un abrazo, Horacio