Nunca viene mal recordar esas palabras que pueden darle a uno motivos para reafirmar una convicción. Y esto es lo que logra en muchos de nosotros el discurso de Pepe Mujica en la conferencia de Naciones Unidas para el Desarrollo Sustentable «Río+20». Hoy, que desde Acto y potencia proponemos revisar la sustentabilidad con foco en un nuevo humanismo, creemos que las premisas del presidente de Uruguay son fundamentales, pues en definitiva -y en palabras de Pepe- el medio ambiente no es la causa de la crisis que vivimos hoy, sino que «la causa es el modelo de civilización que hemos montado y lo que tenemos que revisar es nuestra forma de vivir»

Querido JAVIER Muchas de las palabras parecen sacadas de la doctrina social de la Iglesia y hay una frase que se parangonea con otra de San Agustín: «No es rico el que más tiene, sino el que menos necesita», y esto se da de la mano con la propuesta de Mujica, que pone al hombre en el centro del esfuerzo humano, administrando, no destruyendo, el medio ambiente.
Un abrazo y espero que te estés recuperando del Talón de Aquiles.
Horacio
Muy bueno el artículo.! El humanismo y la sustentabilidad van de la mano si no especulan con lo políticamente correcto. Hace rato que nuestra cultura occidental ha desviado su foco del verdadero destinatario de todo esfuerzo, es decir el hombre . Valoremos a Pepe Mujica su testimonio de vida se condice con lo que pregona. Saludos desde Miami un ejemplo del foco exagerado al que aludo. Abrazo