En Argentina hay personas que viven en una situación de postergación permanente. Hay quiénes en el Chaco y en otras provincias tienen que caminar dos horas para llegar al pozo de agua más cercano y son 6 millones quienes no tienen acceso a este recurso en Argentina, según publica hoy La Nación en su suplemento «Comunidad».
Últimos comentarios
- Lolelo en El Secreto, un manual para el engaño
- mente enigmatica en El Secreto, un manual para el engaño
- mente enigmatica en El Secreto, un manual para el engaño
- Roberto en El Secreto, un manual para el engaño
- Juan en El Secreto, un manual para el engaño
- Carlos en El Secreto, un manual para el engaño
- rigo en El Secreto, un manual para el engaño
- mmmmmm en El Secreto, un manual para el engaño
Artículos más comentados
Búsqueda
Etiquetas
aborto acto y potencia alquiler de vientre angustia autoayuda autonomía Bergson Buber Carlos Díaz cristianismo De la sospecha a la afirmación derechos humanos desarrollo sustentable Elisa Carrió el secreto eutanasia existencialismo Fatone Gabriel Zanotti Heidegger humanismo IEM Instituto Emmanuel Mounier Inés Riego Jaspers Javier García Moritán Jockey Club Kierkegaard kirchnerismo libertad Lévinas Marcel Maritain metafísica Mounier Ortega y Gasset Persona personalismo personalismo comunitario Ramiro de la Serna sentido de la vida singularidad Toty Flores UBA Universidad
Querido JAVIER
Espero que el próximo gobierno vea las cosas con un ojo humanista. Lamentablemente no se observa en la mayoría de los candidatos con chances de ganar las elecciones una visión de este tipo, sino más bien de obtener privilegios para un sector determinado y antagónicos entre sí. Pero no debemos dejarnos oprimir por este sentimiento tan pesimista, sino que dependerá también de cada uno de nosotros reclamar por estas situaciones de injusticia y discriminación. Otro tema que no se ve resaltado en lo propuesto por diversos candidatos es la inseguridad, la familia, el trabajo. Aparentemente todo se reduce en ganar a como dé lugar y después ver qué se hace.
Un abrazo, Horacio