El doctor en filosofía y autor de más de 200 libros se presentará el miércoles 28 de junio a las 19 hs. en La Abadía Centro de Arte y Estudios, con entrada libre y gratuita (previa inscripción en info@mounier.com.ar). Estará en Buenos Aires entre el 26 y el 30 de junio.
Seis años después de su última visita a Buenos Aires, el fundador del Instituto Emmanuel Mounier de España participará también del III Congreso de Educación y Desarrollo Económico, en el CCK, junto a importantes personalidades de la educación y la cultura.
Díaz es profesor titular de Historia Comparada de las Religiones en la Universidad Complutense de Madrid desde 1983 y es considerado uno de los pensadores humanistas más brillantes de nuestro tiempo.
Agenda:
- Lunes 26, 19 hs. «Repensando el arraigo rural», diálogo junto a los habitantes de Castilla (provincia de Buenos Aires) en la Sociedad Cosmopolita del pueblo.
- Miércoles 28, 19 hs. «Retos del humanismo en nuestros días», La Abadía Centro de Arte y Estudios, Gorostiaga 1908 (esq. Luis María Campos), CABA. Entrada libre y gratuita info@mounier.com.ar
- Jueves 29, «Educación para las virtudes» en III Congreso de Educación y Desarrollo Económico, Centro Cultural Kirchner, CABA. Ver programa e inscripción en www.educacion137.com
- Jueves 29, 18 hs. «Humanismo y utopismo: consideraciones sobre el papel de los filósofos en el ámbito político» junto al doctor Martín Grassi, en la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Av. Alvear 1711 3° piso. Entrada libre y gratuita.
Más sobre Carlos Díaz
Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid con Premio Extraordinario (1969); Doctor en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid (1981); Licenciado en Altos Estudios Constitucionales (Instituto Superior de Estudios Políticos, Madrid, 1974), Doctor en Psicología (Universidad Galileo Galilei, Guatemala, 2013).
Catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense (Historia comparada de las religiones, desde 1983). Autor de 260 libros de ensayo. Ha traducido a grandes pensadores y a su vez ha sido traducido al francés, inglés, portugués, alemán, rumano, italiano, turco, polaco, vasco y catalán.
Conferenciante principal en numerosísimos países de Europa, Latinoamérica y África. Fue director de la Revista Internacional Communio y de la revista trimestral Acontecimiento.
En 1984 fundó el Instituto Emmanuel Mounier y posteriormente la Fundación Emmanuel Mounier. Ha recibido el homenaje de la Embajada Española en México. Es doctor honoris causa por la Universidasd Galileo Galilei (Guatemala).
Ha sido galardonado con: Premio Internacional Emmanuel Mounier (París, Francia), Premio de la Academia Internacional de Humanidades (Valencia, España) y Premio Gigante del Espíritu (Valencia, España).
Sobre su pensamiento filosófico se han escrito varios libros y numerosas tesis doctorales en diversas partes del mundo.
Últimos comentarios