By actoypotencia on 19 mayo, 2011
«¿Qué haríamos si supiéramos que para la salud del pueblo, para la existencia misma de la humanidad, hay en algún sitio un hombre, un inocente condenado a sufrir torturas eternas? Tal vez consentiríamos en ello, si tuviéramos la seguridad de que un filtro mágico nos lo haría olvidar y que no volveríamos a saber nada del asunto; pero si fuese inevitable saberlo y pensar en ello, el decirnos que este hombre está sometido a suplicios atroces para que nosotros podamos
Bergson - justicia
By actoypotencia on 12 mayo, 2011
Qué difícil me resulta a veces convivir con personas que ven al otro como un producto del que pueden satisfacerse, como alguien que me sirve o me deja de servir y que todo gira en torno a sus intereses. Cuántas veces el mismo lenguaje –y no por azar- nos pone de frente al ofrecimiento inocente de quien busca trabajo y habla al empleador de cómo puede serle útil para esto o aquello. Está tan incorporado que ni nos damos cuenta:
By actoypotencia on 1 mayo, 2011
Por Gonzalo J. Auza El 28 de abril de 1973 murió Jacques Maritain en la comunidad de los Hermanitos de Jesús, en Tolouse, a la que se había integrado en 1961, luego de la muerte de su esposa Räissa. Este enorme filósofo cristiano -menos conocido para muchos que otros pensadores de un rango notablemente menor- ha sido un faro en el siglo XX, que aporta luz para la comprensión y edificación del siglo XXI. La profundidad y extensión de su
Maritain
By actoypotencia on 14 abril, 2011
Un análisis a la luz de “La filosofía” de Jaspers Cada vez me es más patente la sensación de que puede pasarse por esta vida sin vivirla, es decir “funcionando”, mas siendo un extraño ante uno mismo. Solemos pensar tanto en nuestro proyecto personalísimo de felicidad, tan individualista, que perdemos de vista que “yo sólo existo en compañía del prójimo; solo, no soy nada”[1] asegura Karl Jaspers, al indicar que el gran dolor de la existencia es la falta de comunicación
autonomía - existencialismo - Jaspers - libertad - sentido de la vida - singularidad
By actoypotencia on 5 abril, 2011
En los próximos días se cumplirá un año del I Encuentro Iberoamericano de Personalismo Comunitario, desarrollado en Córdoba y organizado por el Instituto Emmanuel Mounier (IEM) de Argentina. Tras dicho acontecimiento publicaba en Acto y Potencia uno de los artículos más leídos y comentados de la página http://www.actoypotencia.com.ar/2010/05/humanizar-la-civilizacion/, en el que me hacía eco del llamado a poner manos a la obra para transformar el mundo en un lugar más humano. Quizás el recuerdo de esas jornadas nos permita tomar
Mounier - personalismo comunitario
By actoypotencia on 31 marzo, 2011
Presentamos un texto inédito de la Dra. María Laura Picón, en el que recorre el testimonio viviente de dos personas cuyas biografías estuvieron signadas por la búsqueda de la verdad. Se trata del matrimonio conformado por Jacques y Raissa Maritain, quienes lejos de representar a un cristianismo conformista, transitan el camino que recorre el vacío y la angustia existencial, un breve entusiasmo por las ciencias naturales y la identificación con el ambiente académico de la primera década del siglo XX
angustia - Bergson - cristianismo - León Bloy - María Laura Picón - Maritain - sentido de la vida
By actoypotencia on 10 marzo, 2011
Conocida como comunicación existencial u ontológica, nos referimos a la dimensión de la comunicación más propiamente humana. Al tiempo en que la sociedad funciona por la información -pues todo es flujo de información-, la comunicación ontológica tiene mucho que decir en tanto se ocupa del sentido y ofrece una mirada que va más allá del mero intercambio de significados, hacia una concepción que promueve la realización personal por y en la comunicación. “Filosofía de la comunicación en tiempos digitales” [1]
Buber - comunicación ontológica - crítica - existencialismo - Heidegger - Lévinas - Marcel - Mariano Ure - UBA - Universidad
Últimos comentarios