By actoypotencia on 12 enero, 2011
Diálogo con un filósofo personalista experto en adicciones Entrevista a José Luis Cañas Fernández “El problema es la persona y no la adicción” señala José Luis Cañas una y otra vez, asegurando que la lucha contra la drogodependencia suele abordarse en forma equivocada. Parado en una perspectiva filosófica existencial y personalista, señala Cañas que los programas gubernamentales para combatir las adicciones fallan porque “no van a las raíces antropológicas donde se gesta el problema” y que este fenómeno sólo se
adicciones - existencialismo - personalismo comunitario - sentido de la vida
By actoypotencia on 29 diciembre, 2010
Tengo el agrado de compartir el video de mi ponencia en la «conferencia de personalismo comunitario» que realizamos en octubre último. En el fragmento que aquí presento desarrollo el pensamiento de Gabriel Marcel sobre el amor como único conocimiento real y otras reflexiones en torno a la pregunta por el ser, desde un enfoque basado en Buber, Heidegger y el contemporáneo Carlos Díaz.
Carlos Díaz - existencialismo - Marcel - metafísica - singularidad
By actoypotencia on 24 diciembre, 2010
El Instituto Emmanuel Mounier de Argentina renovó su página web hacia una versión mucho más dinámica, completa y fácil de recorrer. A su vez, este cambio de rostro vino acompañado de la nueva edición de «Persona. Revista Iberoamericana de Personalismo Comunitario», espacio que desde hoy tendrá un link permanente en Acto y Potencia. Para recordar el espíritu del IEM y su misión, dejo una breve cita de la página y recomiendo a todos navegar sus contenidos Gestado desde la impronta del personalismo
By actoypotencia on 10 diciembre, 2010
Días pasados publicábamos en este sitio[1] un análisis a la perspectiva de Gabriel Marcel acerca de que “somos lo que no es un repertorio”, en tanto tendemos a creernos que el rol que cumplimos en la sociedad o la manera en que los otros pueden vernos constituye nuestra identidad. Decíamos con Marcel que cuando abandonamos una búsqueda más profunda de quiénes somos y nos contentamos con ese “perfil” que tenemos en tal o cual ámbito, “se trataba de mí y
antisemitismo - existencialismo - libertad - Marcel - Sartre - singularidad
By actoypotencia on 4 diciembre, 2010
Aquellos que aman su ruido son impacientes de todo. Constantemente mancillan el silencio de los bosques, de las montañas y del mar. Taladran la naturaleza silenciosa en todas direcciones con su máquinas. Sienten miedo de que el mundo tranquilo los acuse de que están vacíos. La urgencia de su inquieto movimiento parece ignorar la tranquilidad de la naturaleza, al fingir que tiene una finalidad. El estruendoso aeroplano parece negar por un momento la realidad de las nubes y del cielo
Merton
By actoypotencia on 23 noviembre, 2010
El siguiente texto es una reflexión en torno al personalismo, como vivencia profunda de conversión. Conversión a la persona humana al asumir al otro como alguien a quien no puedo avasallar, mas no desde el discurso de un mandato ético, sino como una imposibilidad existencial. Este “despertar a la persona”, al entenderla como una dignidad, compromete mi modo de relacionarme con los demás al punto de que la orientación que yo pueda tener hacia mis semejantes ya no trata de
existencialismo - Julián Marías - Marcel - metafísica - Ortega y Gasset - personalismo - singularidad
By actoypotencia on 2 noviembre, 2010
A continuación presentamos el texto completo de la conferencia dada por la Dra. Inés Riego de Moine el pasado 22 de octubre en Buenos Aires. En el mismo aborda el personalismo comunitario como la alternativa que clama nuestro tiempo, en pos de una mayor humanización y retoma la proclama revolucionaria de Emmanuel Mounier: «una revolución del corazón, que será personalista y comunitaria». Asimismo ofrece un diagnóstico que recorre los grandes males contemporáneos, sin escaparle a la pobreza o a la injusticia social
Mounier - personalismo comunitario - revolución
Últimos comentarios