By actoypotencia on 20 mayo, 2014
20 de mayo de 2014.
Fue la consigna que más resonó en el último evento del Instituto Emmanuel Mounier Bs. As. (IEM-BA), convocado para pensar alternativas contra la violencia en el fútbol. ¿Qué podemos hacer como hinchas y ciudadanos mientras el Estado no se hace cargo de sus responsabilidades? ¿Hasta cuándo podemos seguir yendo a la cancha cuando en cada partido hay episodios de violencia? ¿Asumimos que morirte en un espectáculo deportivo es una variable a considerar? Estos y otros interrogantes fueron abordados por Raúl...
By actoypotencia on 1 mayo, 2014
1 de mayo de 2014.
Los amigos de Visión Sustentable me pidieron una columna sobre voluntariado corporativo para su edición especial impresa*. La comparto Tengo la impresión de que la mayoría de entre nosotros nos sentimos invitados a poner nuestro tiempo a disposición de los demás, pero como no encontramos donde o cómo ejercer ese servicio, terminamos atesorando la riqueza que tenemos para dar y posponemos, quizás, el modo de realización más pleno que podemos alcanzar. Si alguna vez experimentamos la manera en que crecemos...
By actoypotencia on 21 abril, 2014
21 de abril de 2014.
No queremos esperar más a que dirigentes o la justicia tomen cartas en el asunto. Queremos actuar, como hinchas y ciudadanos, para poner fin a la violencia en el fútbol. Te invitamos a pensar, junto a tres referentes de esta causa, alternativas para hacerle frente a las mafias que quieren robarnos la pasión que amamos. Mientras la complicidad y la inacción hacen de las suyas, muchos de nosotros queremos movilizarnos para decir basta. Ser artífices de una campaña masiva, es...
By actoypotencia on 2 abril, 2014
2 de abril de 2014.
Justificar matar a un delincuente a golpes porque hay un Estado ausente o porque vivimos en una época con mucha inseguridad me parece un pensamiento miserable. Como así también me parece lamentable sostener que porque otro me causó un mal a mí, tengo el derecho de hacer con él lo que quiera. ¡Claro!, como matan un anciano cada cuatro días en robos violentos, le cortan los dedos a los choferes de colectivo, te mandan a la otra vida por un...
By actoypotencia on 30 marzo, 2014
30 de marzo de 2014.
Alain Finkielkraut en “La humanidad perdida” analiza el testimonio de un oficial italiano, Emilio Lussu, durante la Primera Guerra Mundial, para ilustrar la única manera en que podemos matar a otra persona: despojándolo de sus cualidades humanas. Llamarlo “enemigo” es una de las tantas maneras para no ver la persona detrás de ese rótulo y justificar el crimen....
By actoypotencia on 3 marzo, 2014
3 de marzo de 2014.
Tengo el privilegio de compartir la publicación n° 23 de la revista del Instituto Emmanuel Mounier (IEM) de Argentina. «Persona, Revista Iberoamericana de Personalismo Comunitario», ofrece una serie de artículos y ensayos para la reflexión sobre el hombre en sus dimensiones individual y colectiva. La Revista invita a una especie de recogimiento equiparable a la pausa previa, concentrada, al gran salto. En esta edición encontrarán interesantes artículos de miembros del IEM Buenos Aires (Martín Grassi y Javier García Moritán), un...
By actoypotencia on 1 marzo, 2014
1 de marzo de 2014.
Ayer junto a otros legisladores de la oposición y mis compañeros de Interbloque UNEN Paula Oliveto Lago, Javier Gentilini, Gustavo Vera y Hernán Rossi estuvimos en Lugano para proteger la vida e integridad de las personas e impedir que la violencia y la muerte de los que ocupan el terreno y de policías se apoderara de la situación, que no estaba nada fácil. Por Maximiliano Ferraro*...
Últimos comentarios