By actoypotencia on 30 abril, 2018
Aborto, política y metafísica. Darío Sztajnszrajber dice que el problema del aborto es un asunto político, no metafísico y por tanto toda pretensión de verdad debe ser erradicada de la cuestión pública. Para el filósofo no pueden nunca convivir la democracia y los absolutos, la democracia y la verdad. Sin embargo sólo la afirmación de una verdad, que la vida es sagrada, puede plantarse en defensa de los derechos humanos cada vez más en retirada frente a un nihilismo que
aborto - derechos humanos - metafísica - Sztajnszrajber - verdad
By actoypotencia on 9 enero, 2017
Hoy en día (casi) todo el mundo está de acuerdo con los Derechos Humanos, con su declaración de 1948 y el sinfín de cartas internacionales y declaraciones que en ellos se basan. Del mismo modo se adhiere al humanismo, en tanto reserva un lugar central a la persona humana y su dignidad. Sin embargo, este posicionamiento cada vez más abstracto y declamativo se da de bruces con la pena de muerte, el aborto y la eutanasia, casualmente sostenidos fundamentalmente en
derechos humanos - Esteban Beltrán Ulate - ética - Lévinas
By actoypotencia on 27 mayo, 2014
La violencia está mal, cualquiera sea quién la ejerza y así como el perdón y la reconciliación son disposiciones de magnanimidad, la revancha y el resentimiento reflejan la pequeñez, la debilidad de espíritu. Pero ¡ay del uso político de la desgracia humana! ¡ay de la instrumentalización de la tragedia! «El diálogo», es el documental protagonizado por Graciela Fernández Meijide, madre de Pablo, desaparecido en plena dictadura militar con 17 años, y emblema de los Derechos Humanos y Héctor Ricardo Leis,
"El diálogo" - derechos humanos - Graciela Fernández Meijide - Héctor Leis - teoría de los dos demonios
By actoypotencia on 3 septiembre, 2013
Los movimientos sociales que interpelan a generar cambios radicales, tras su impacto inicial y la sensibilización que traen consigo, suelen entrar en un periodo de asimilación. Defensores y detractores, con sus voces a favor y en contra, instalan finalmente el tema en la opinión pública. De este modo, incluso, hasta las instituciones cuestionadas por los movimientos emergentes adoptan sus proclamas, solo que ya despojadas de su urgencia y gravedad. Aquellos mensajes originales, que podían causar tanto escozor como adhesiones fervientes,
derechos humanos - desarrollo sustentable - humanismo - personalismo
By actoypotencia on 18 enero, 2013
El Instituto Emmanuel Mounier (IEM) -Buenos Aires publicó sus principios políticos. Con el nombre «La persona humana en el centro», el documento presenta 12 breves puntos en los que establece sus consideraciones sobre un modo de hacer política que ennoblezca su ejercicio. El mismo aborda la superación de la lógica amigo-enemigo, concede prioridad a los más desfavorecidos e incluye la realización espiritual del hombre, como un aspecto que no puede faltar, si se pretende echar raíces sólidas para un cambio social en valores. Con un marcado anclaje
derechos humanos - humanismo - Mounier - personalismo comunitario - política
By actoypotencia on 11 septiembre, 2012
El populismo no es pura demagogia. Dentro de sus resortes también operan algunas mejoras concretas y muchos ciudadanos pueden acceder a un nivel de vida más satisfactorio. No obstante, cuando los gobernantes aseguran que “todo es para el pueblo”, muy a menudo esto es “sin el pueblo”. Al exaltarse estos colectivos sin rostro, la persona se pierde en una masa que la deglute, porque ¿quién va a alzarse contra un gobierno “nacional y popular”?, ¿quién va a reclamar un derecho
derechos humanos - Fidanza - humanismo - personalismo - populismo
By actoypotencia on 25 agosto, 2011
Desde hace unos días, a raíz del caso Camila, de público conocimiento en Argentina, se está tratando en los medios de comunicación el asunto de la «muerte digna» y cabe aquí hacer algunas observaciones. Como suele ocurrir en estos casos, los medios masivos confunden la oposición al encarnizamiento terapéutico con la eutanasia, que son dos cosas muy diferentes. En el caso en cuestión, Camila, de dos años de vida, padece desde su mismo nacimiento -y por una complicación durante el parto-,
derechos humanos - eutanasia - muerte digna
Últimos comentarios