By actoypotencia on 8 junio, 2014
El emprendedurismo social resulta de combinar innovación con vocación social, es decir cómo crear un medio de vida que al mismo tiempo impacte positivamente en entornos de pobreza. ¿Hay vocación por ganar plata? Muchos creemos que no. Sí hay vocación por servir y si sirviendo puedo obtener el sustento y crecer laboralmente, ¡bienvenido! Todos invitados al nuevo evento del Instituto Emmanuel Mounier (IEM-BA) en el Hannah Arendt.
desarrollo sustentable - emprendedurismo social - humanismo - IEM - Santiago Sena - Yoyo Riva Mosquera
By actoypotencia on 25 octubre, 2013
Nunca viene mal recordar esas palabras que pueden darle a uno motivos para reafirmar una convicción. Y esto es lo que logra en muchos de nosotros el discurso de Pepe Mujica en la conferencia de Naciones Unidas para el Desarrollo Sustentable «Río+20». Hoy, que desde Acto y potencia proponemos revisar la sustentabilidad con foco en un nuevo humanismo, creemos que las premisas del presidente de Uruguay son fundamentales, pues en definitiva -y en palabras de Pepe- el medio ambiente no
consumismo - desarrollo sustentable - humanismo - Pepe Mujica
By actoypotencia on 3 septiembre, 2013
Los movimientos sociales que interpelan a generar cambios radicales, tras su impacto inicial y la sensibilización que traen consigo, suelen entrar en un periodo de asimilación. Defensores y detractores, con sus voces a favor y en contra, instalan finalmente el tema en la opinión pública. De este modo, incluso, hasta las instituciones cuestionadas por los movimientos emergentes adoptan sus proclamas, solo que ya despojadas de su urgencia y gravedad. Aquellos mensajes originales, que podían causar tanto escozor como adhesiones fervientes,
derechos humanos - desarrollo sustentable - humanismo - personalismo
Últimos comentarios