By actoypotencia on 25 agosto, 2011
Desde hace unos días, a raíz del caso Camila, de público conocimiento en Argentina, se está tratando en los medios de comunicación el asunto de la «muerte digna» y cabe aquí hacer algunas observaciones. Como suele ocurrir en estos casos, los medios masivos confunden la oposición al encarnizamiento terapéutico con la eutanasia, que son dos cosas muy diferentes. En el caso en cuestión, Camila, de dos años de vida, padece desde su mismo nacimiento -y por una complicación durante el parto-,
derechos humanos - eutanasia - muerte digna
By actoypotencia on 20 abril, 2010
En este artículo presento la otra cara de una misma realidad que publicara en “Una guía al suicidio y la eutanasia”días atrás en este sitio. Así como hay quienes propician la muerte para quienes se van poniendo viejos, pues los que aun gozan de salud y juventud tienen que ocuparse de ellos, con lo que implica en tiempo y dinero, otros eligen acompañar y cuidar libremente a enfermos terminales sin recursos, en los últimos momentos de sus vidas. El sábado pasado visité
eutanasia - Persona - sentido de la vida
By actoypotencia on 1 febrero, 2010
Bajo el título “El sentido de la vida”* Roxana Kreimer, licenciada en Filosofía y doctora en Ciencias Sociales, lleva adelante la promoción más espeluznante del suicidio y la eutanasia. En este artículo, una crítica al libro y a la ideología que desacraliza la vida humana, volviéndola una variable más en la economía de lo existente. En las páginas de “El sentido de la vida”, Roxana Kreimer echa por tierra ese espíritu que ha movido la existencia de innumerables hombres y
eugenesia - eutanasia - sentido de la vida - suicidio
Últimos comentarios