By adminpotencia on 9 julio, 2011
Comparto el texto de mi ponencia dada el 6 de julio de 2011 en las II Jornadas Internacionales de Hermenéutica, realizadas en la Biblioteca Nacional de la Ciudad de Buenos Aires. El escrito propone un repaso por algunas instancias en donde nos identificamos con lo que hacemos, sea una profesión o grupo de pertenencia, reaccionando con ímpetu vital a ese reduccionismo, que de no ser conscientes, nos objetiviza de tal modo que perdemos de vista la inconmensurabilidad de quiénes en rigor somos. El sí mismo como oposición a la función
existencialismo - Heidegger - Jaspers - Kierkegaard - Marcel
By adminpotencia on 5 junio, 2011
Un buen video que sintetiza algunas de las inquietudes centrales del personalismo. Si bien es presentado como «ideas de los más grandes pensadores existencialistas» no contradice ningún postulado de nuestra corriente. Un hallazgo de Youtube compartido por René Aramayo
Blondel - Buber - existencialismo - Jaspers - Marcel - Mounier - Péguy - personalismo - Teilhard de Chardin - Weil
By adminpotencia on 14 abril, 2011
Un análisis a la luz de “La filosofía” de Jaspers Cada vez me es más patente la sensación de que puede pasarse por esta vida sin vivirla, es decir “funcionando”, mas siendo un extraño ante uno mismo. Solemos pensar tanto en nuestro proyecto personalísimo de felicidad, tan individualista, que perdemos de vista que “yo sólo existo en compañía del prójimo; solo, no soy nada”[1] asegura Karl Jaspers, al indicar que el gran dolor de la existencia es la falta de comunicación
autonomía - existencialismo - Jaspers - libertad - sentido de la vida - singularidad
Últimos comentarios