By adminpotencia on 23 noviembre, 2010
El siguiente texto es una reflexión en torno al personalismo, como vivencia profunda de conversión. Conversión a la persona humana al asumir al otro como alguien a quien no puedo avasallar, mas no desde el discurso de un mandato ético, sino como una imposibilidad existencial. Este “despertar a la persona”, al entenderla como una dignidad, compromete mi modo de relacionarme con los demás al punto de que la orientación que yo pueda tener hacia mis semejantes ya no trata de
existencialismo - Julián Marías - Marcel - metafísica - Ortega y Gasset - personalismo - singularidad
By adminpotencia on 15 enero, 2010
En este artículo abordaremos la batalla crucial que se juega en el campo de nuestra intimidad: si vivimos nuestra vida de manera propia o vivimos la de los demás. Heidegger –más algunos aportes de Ortega y Gasset- nos permitirá comprender la angustia como un camino que singulariza. Dilucidaremos si nuestro ser es la mera reproducción de esquemas preconcebidos, o si desplegamos nuestra existencia con el sabor de la propiedad, es decir, si soy yo quien decide mis pasos. De lo
angustia - Castoriadis - el uno - existencialismo - fenomenología - Heidegger - Kierkegaard - muerte - Ortega y Gasset - Ser y tiempo - singularidad
Últimos comentarios